sábado, 30 de octubre de 2010

UNA HERRAMIENTA PRIVILIGIADA PARA TRATAR LA INFORMACIÓN

¿QUÉ ES UN ODRENADOR?

   Es una máquina que obedece la secuencia de instrucciones que le ha sido ordenada y que puede modificar estas instrucciones a la luz de ciertos resultados intermedios.
   Este poder realizar cualquier tipo de instrucción articulada de forma adecuado, convierte el ordenador en una herramienta de carácter general. Esta generalidad suela ser difícil de entender porque estamos acostumbrados a utilizar máquinas o herramientas cuyas funciones estan bien definidas.
   Y...¿PARA QUE SIRVE?

   Las funciones que puede realizar un ordenador son;
*Traspasar información entre él y el mundo exterior.
*Almacenar y mover la información internamente.
*Combinar datos.
*Efectuar operaciones lógicas.
   Pero sobre todo, realiza estas funciones con gran rapidez y precisión.
   Es automático, una vez programada para realizar una tarea puede llevarla acabo una y otra vez, y repite la tarea con idéntica eficacia, sín importar el número de veces o el tiempo que ello suponga. Estas características, son los componentes fundamentales de la versatibilidad de ésta máquina.Máquina que es el resultado de la íntima relación de dos subsistemas; soporte físico(hadware) y el soporte lógico(sofware).
   El equipo informático más elaborado, con todo tipo de periférico, sería nada, sino contase con los programas adecuados. Al igual que si existe un programa que permite realizar determinadas tareas, por que es incompatible, tampoco sirve de nada.
   Por lo tanto estamos anta la existencia de una herramienta bastante diferente a lo que estamos habituados. Las mayores diferencias son su capacidad para llevar acabo acciones que hasta ahora sólo habían realizado los humanos y la independenciadel soporte físico del lógico.
   Sín embargo, que el ordenador ejecute una determinada orden, que tenga como resultado que el reactor de una central nuclear no explote o dar la solución correcta a una sums no significa, que la persona que ha dado esa orden entienda lo que está haciendo, especialmente en las personas con necesidades especiales.
   Es evidente que el uso de las TIC, ha ampliado de forma sustancial las posibilidades de comunicación oral y escrita, cara acara o a distancia de un colectivo importante de personas con dificultades motóricas, de visión o de audición.
   Ante las aportaciones de Vygotski, esto puede suponer importantes transformaciones en el desarrollo de sus procesos cognitivos, emocionales y sociales. Sin embargo, el uso de la herramienta no resuelve el tema de la construcción de significados ni, en el caso de las personas con necesidades especiales, sus problemáticas emocionales y afectiva.Por otra parte, tampoco de respuesta a los problemas de relación, integración social y afectividad que suelen enfrentar los individuos escepcionales.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario