Comienzos de la décade del 60 un grupo de investigadores en ciencias sociales, comenzó a hablar de lo que se denominó " posindustrialismo. Querían con ello caracterizar una nueva era que estaba siendo inaugurada en los paises occidentales superdesarrollados.Danie Bell y Donald Michael, cumplieron en este sentido una labor de pioneros.
Daniel Bell caracterizaba lo que él llamó las "cinco dimensiones de la sociedad posindustrial" 1)la creación de una economía de servicios. 2) el predominio de una clase profesional. 3) la prioridad del conocimiento técnico como fuente de innovación y de decisión política en la sociedad. 4) la posibilidad de un crecimiento tecnológico autónomo y 5) la creación de una nueva tecnología intelectual.
En aquella obra Bell, todavía era esencialmente optimista y consideraba que todos esos principios contenías elementos altamente positivos para el desarrollo del hombre y que eran compatibles con las formas de la democracia occidental. Por aquellos años sólo podía oponerla a la nueva izquierda una profesía cargada de futuro; la ciencia y la técnica harían la tan esperada revolución. Se va gestando, una nueva clase de personal técnico, que instaura un nuevo manejo y una nueva concepción del poder. Esta nueva tecnocracia poco tenia que ver con los intereses y las formas tradicionales de la sociedad capitalista y, cuando lograse ocupar los lugares de decisión política , se advertirían esos nievos cambios revolucionarios de la sociedad posindustrial.
A este nuevo fenómeno Bell lo denominó "sociedad posindustrial". Brzezinski, prefiere denominarlo "era tecnotrónica" porque transmite de modo mas directo la naturaleza de los impulsos que favorecen el cambio de nuestra época.
La socidad tecnotrónica es una fase avanzada de la hasta ahora denominada "sociedad posindustrial" aquella en la que el impacto de la ciencia y de la tecnología sobre el hombre y su sociedad, se está convirtiendo en la principal fuente del cambio contemporáneo. De manera tal que su estructura "una sociedad configurada en lo cultural, lo psicológico, lo social y lo económico por la influencia de la tecnología y la electrónica, particularmente en el área de las computadoras y de las comunicaciones.
Lo primero que señala, Brzezinski, al respecto es que esta nueva revolución tecnotrónica se apoya en tres equivalentes de los grandes inventos del siglo XV que posibilitaron las otras grandes revolucione; comercial, francesa e industrial. Es así que el advenimiento de esta era se apoya en la existencia de tres descubrimientos básicos; la carrera espacial, la física nuclear, y la televisión. Por lo tanto supone una sociedad global que ya es capáz de trascender los límites de su planeta que posee una nueva y revolucionaria fuente de energía y poder y que puede comunicarse instantaneamente a distancia.
Mario Casalla
No hay comentarios:
Publicar un comentario